Antonia Sánchez-Barbudo Fdez.

Psicóloga – Sexóloga

¿Qué necesitas?

Estoy para ayudarte


Terapia Perinatal

Psicoterapia perinatal, rama de la psicología que interviene durante el proceso de embarazo, así como en el parto y el postparto.

Terapia para adultos

Ansiedad y el estrés. Baja autoestima. Depresión. Fobias. Miedos. Insomnio. Problemas de autocontrol y adicciones.

Terapia de Pareja

Crisis de pareja. Celos. Sentimientos confusos. Falta de deseo sexual. Infidelidad. Dificultades en la comunicación.

Sexualidad

Hay situaciones en la cual una persona de manera individual, la pareja o ambos descubren que sus relaciones sexuales no les son satisfactorias.

S0BRE MI

Antonia Sánchez-Barbudo Fdez.

Psicóloga sexóloga en Sevilla, especializada en Perinatalidad, trabaja en Sospsicólogos

Hace veinte años que me dedico a mi consulta de ámbito privado, especialmente en adultos, parejas, sexología y perinatalidad.

Me licencié  en 1998 en la Universidad de Sevilla, posteriormente fui realizando mi perfil profesional: Máster de sexualidad (Asosiacion Española de Sexualidad), formación en Terapia Gestalt, Terapia Estratégica Breve (Dr. Giorgo Nardone) y en Analisis Bioenergetico (CBT) Institute for Bioenergetic Analysis (IIBA) de Nueva York.

En la dinámica de mi atención psicológica a madres y parejas en periodos de gestación y postpartos así como en situaciones con dificultad de fertilidad y reproducción asistida fue surgiéndome la necesidad de estudiar y ampliar mis conocimientos sobre la formación relacionada con la psicología perinatal.

Desde el 2018 he formado parte del Grupo de trabajo de Perinatal en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, paralelamente he ido formándome y ampliando mis conocimientos en el IESMP (Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal).

Algunos temas específicos son: problemas de fertilidad, la depresión y la ansiedad durante el embarazo, el miedo al parto, partos traumáticos.

Actualmente, soy miembro de la AEPP (Asociación Europea de Psicología Perinatal).

Terapia Corporal

Bioenergética


Sus orígenes se remontan a 1950, es un método psicoterapéutico creado por Dr Alexander Lowen, médico y psicoterapeuta.

En el año 1956 se fundó oficialmente el Instituto de Análisis Bioenergético en New York.

Dr. Alexander Lowen a partir de los estudios con su maestro W Reich, concluye que mente, cuerpo y energía vital funcionan como una unidad y, por ello, su interacción entre sí, es lo que condiciona el bienestar de una persona.

Es un tipo de terapia que se enfoca en la energía vital que fluye a través del cuerpo.

Ayuda a desbloquear partes del cuerpo que se encuentran rígidas o desequilibradas.

Existen dos principios básicos:

  • Cualquier limitación de la motilidad es tanto el resultado como la causa de dificultades emocionales, apareciendo como el resultado de conflictos infantiles no resueltos.
  • Cualquier restricción en la respiración es tanto el resultado como la causa de una ansiedad. Si las situaciones que producen ansiedad persisten, la dificultad para respirar se convierte en rigidez torácica y tensión abdominal.

El terapeuta hace un análisis del cuerpo y el carácter de la persona para detectar malestares que conllevan a la tensión del cuerpo.

El objetivo es liberar bloqueos a través de la estimulación del cuerpo energético con dinámicas específicas para cada carácter y persona.

Los pilares básicos:

El arraigamiento o enraizamiento:

Capacidad de la persona de estar en pie, en contacto con la realidad. Se realiza por medio de un ejercicio en el que, flexionando las rodillas, éstas recuperan un juego que modifica la posición del cuerpo, desplazando el peso a las plantas de los pies y recuperando la movilidad en las caderas. El contacto con la tierra es como una válvula de seguridad a la hora de descargar el exceso de excitación.

Observando la respiración se localiza los bloqueos. Ayuda a aflojar las tensiones musculares.

La voz:

La contracción muscular en la garganta además de bloquear la respiración dificulta notablemente la expresión natural de la voz. Es muy habitual escuchar la expresión ante el miedo “no me salía la voz del cuerpo”

Los ejercicios Bioenergéticos:

Ejercicios corporales como los estiramientos de las extremidades y movimiento pélvico para liberar el cuerpo y aumentar la energía vital, por medio de ellos las corazas musculares llegan a situaciones límites que logran romper las defensas y conectar con la emoción. Se sabe que cuando una emoción se reprime en la mayoría de los casos se somatiza, lo que hace que no entendamos la enfermedad.

Las contracciones musculares (corazas):

Paralizan y reprimen la emoción al hacerse crónicas; A su vez estas contracciones bloquean la respiración natural del individuo.

La idea de la terapia bioenergética es ayudar al paciente a ser más libre, a tener más energía, a sentir más placer y disponer de una capacidad mayor para funcionar bien. La clave: ampliar el sentido de sí mismo como persona en el mundo.

SI TIENES ALGUNA DUDA

ASANBAR

Contacte sin compromiso